Alerta por lluvias y huaicos en Perú EN VIVO: Lima, Arequipa, Cusco y otras regiones en riesgo por activación de quebradas

Los huaicos en las ciudades
Los huaicos en las ciudades del país han casuado desastres. Foto: composición / Andina

Las lluvias intensas continuarán en varias zonas del país, por lo que continúan las alertas por posibles desbordes de ríos y activación de quebradas. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), las precipitaciones continuarán durante tres días en al menos 15 regiones.

El jueves 13 de febrero, dos personas perdieron la vida y más de 30 resultaron heridas luego de que un bus interprovincial y un auto particular sufrieran un accidente, producto del colapso del puente de Chancay, en Huaral.

No obstante, estas no fueron las únicas víctimas mortales a consecuencia de estos desastres naturales, ya que en Arequipa, en el distrito de Yanaquihua, dos menores fallecieron al ser alcanzados por un huaico.

Hoy, sábado 15, también se ha reportado la activación de quebradas en provincias como Cañete, en Lima, y en General Sánchez Cerro, en Moquegua.

¿Ica en peligro de quedarse sin agua potable?: EPS activa planes de contingencia por intensas lluvias en la región

Maquinaria especializada y equipos de emergencia, como cisternas y hidrojets, son esenciales para mitigar los efectos de las lluvias y asegurar el acceso al agua en las áreas afectadas

Intensas lluvias y huaicos en
Intensas lluvias y huaicos en Ica ponen en riesgo el agua potable en Ica. (Fotocomposición Infobae Perú (Marlon Carrasco)/Foto: Andina/X/@Periodistaddaza)

Las intensas lluvias que han azotado diversas regiones del país, acompañadas de huaicos y el incremento del caudal de los ríos, ponen en alerta a los servicios básicos, entre ellos, el suministro de agua potable. En la región de Ica, las precipitaciones han generado graves dificultades para las Empresas Prestadoras de Servicios (EPS), las cuales han activado planes de contingencia para garantizar el acceso al agua potable y el funcionamiento de los sistemas de alcantarillado sanitario para la población.

Senamhi declaró alerta naranja en 15 regiones del Perú: se pronostican por fuertes lluvias durante tres días

En medio de loshuaicos en varias regiones del país, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú pronostica fuertes precipitaciones desdel 16 al 18 de febrero

Senamhi pronostica fuertes lluvias desde
Senamhi pronostica fuertes lluvias desde el 16 al 18 de febrero en la costa norte y sierra. (Fotocomposición Infobae Perú (Marlon Carrasco)/Foto: Andina)

¡Lluvias no paran! El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) pronostica que 15 regiones de la costa y sierra peruana serán afectadas por precipitaciones de moderada y fuerte intensidad durantes tres días, así lo informó la institución meterológica adscrita al Ministerio del Ambiente.

Arequipa: dos niños fallecen tras huaico en Yanaquihua

Dos niños perdieron la vida por un huaico en la mina ‘El Rey’, en el distrito de Yanaquihua, en la provincia de Condesuyos, región de Arequipa. El Gobierno Regional de esta jurisdicción informó que otras personas se encuentran atrpadas en el yacimiento.

El gobernador Rohel Sánchez indicó que continúan las intensas lluvias en las provincias de Camaná, Arequipa, Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos, Islay y La Unión.

Niño Costero y Niña Costera se mantienen como “no activos”

La Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) mantiene la alerta por el Niño Costero y la Niña Costera en “no activo”, debido a que continuará la condición neutra hasta septiembre de 2025.

De acuerdo con el informe en cuanto a los recursos pesqueros, se espera que la anchoveta mantenga su disponibilidad en las próximas senanas.

Líneas de Nazca

Las Líneas de Nazca, uno de los patrimonios culturales más emblemáticos de Perú y del mundo, sufrieron daños por la activación de una quebrada en la región de Ica. Según Andina, las intensas lluvias y huaicos registrados durante tres días consecutivos afectaron tres de los geoglifos ubicados en las cercanías de los kilómetros 422 y 423 de la Carretera Panamericana Sur.

Líneas de Nasca afectadas por
Líneas de Nasca afectadas por huaicos e intensas lluvias. (Foto: Composición)

El alcalde del distrito de El Ingenio, Martín Caipo Berrocal, confirmó que los geoglifos perjudicados corresponden a las figuras de “la mano”, “el árbol” y “el lagarto”.

Estas líneas, reconocidas como Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad por la Unesco, se encuentran en un área que fue impactada por el desborde de la quebrada San Martín, activada por las lluvias. El barro y los escombros llegaron hasta la Torre Mirador, un punto desde donde los visitantes suelen observar las figuras.

Teléfono de emergencia ante huaico

Si algún familiar se encuentra en la zona de emergencia o afectado por un desastre, puede dejar un mensaje de voz al 119 desde su teléfono FIJO o CELULAR hacia otro ya sea del mismo operador o de otro distinto.

Recomendaciones para prevenir una emergencia

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) emitió una serie de recomendaciones para que la ciudadanía pueda estar prevenida ante un eventual sismo, tsunami, huaico, inundación, sequía, baja temperatura, deslizamiento, vientos fuertes, entre otros escenarios. Esta es la lista de las sugerencias:

  • Rutas de evacuación del hogar.
  • Sitios seguros en los cuales permanecer en caso de no poder regresar al hogar.
  • Diferentes formas de comunicarse en caso de estar separados al momento de la emergencia
  • Los integrantes de la familia deben conocer el uso e importancia de comunicarse al 119, “Comunicaciones en caso de emergencia”.
  • Establecer los lugares y hora de reunión en caso de estar separados y no poder reunirse de inmediato.
  • Contar con el Combo de la Supervivencia que comprende la Mochila de Emergencia y la Caja de Reserva.



Source link