Vuelven los heladeros a Miraflores: Indecopi declara ilegal exigencias de la municipalidad

Heladeros podrán volver a ofrecer
Heladeros podrán volver a ofrecer sus servicios en Miraflores. | Fotocomposición: Infobae Perú / Andina

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), a través de la Secretaría Técnica de la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas (CEB), falló a favor de los heladeros. La entidad consideró que las exigencias impuestas por la Municipalidad de Miraflores constituyen barreras burocráticas ilegales que vulneran los derechos de los trabajadores al limitar su capacidad de operar libremente y contravienen las disposiciones legales que rigen el comercio ambulatorio en el país.

Entre las medidas consideradas ilegales por el Indecopi se encuentran dos exigencias principales. La primera es la obligación de que los heladeros obtengan una autorización municipal para operar de manera itinerante en el distrito. La segunda, es la exigencia de que estos trabajadores estén concesionados a una empresa con convenio municipal, lo que limita su independencia y capacidad de trabajo. Según el organismo regulador, estas disposiciones constituyen barreras burocráticas que restringen el acceso de los agentes económicos al mercado, afectando su derecho a realizar actividades económicas de manera libre y justa.

El ente regulador fundamentó su decisión en la Ley N.° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, que establece que las municipalidades tienen la facultad de regular y fiscalizar el comercio ambulatorio, siempre que se respeten las normas provinciales y nacionales. Sin embargo, la imposición de requisitos adicionales, como los detectados en Miraflores, contradice los principios de simplificación administrativa establecidos en la Ley N.° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.

La sede principal de Indecopi.
La sede principal de Indecopi. Foto: Gobierno del Perú

El caso de los heladeros en Miraflores no es un hecho aislado. Según detalló el Indecopi, la investigación de oficio iniciada contra la municipalidad busca no solo eliminar las barreras burocráticas ilegales detectadas, sino también prevenir que estas prácticas se extiendan a otros sectores. Entre los grupos que podrían estar siendo afectados por medidas similares se encuentran los creadores de contenido y los repartidores de volantes, quienes también dependen de la vía pública para desarrollar sus actividades económicas.

Sobre los últimos, hay distintos casos registrados. Algunos de los más conocidos, son las intervenciones a los youtubers como PolyRony y Henry Spencer, y la cantante Milena Wharton. Mientras al creador de contenido conocido por entrevistar a turistas extranjeros que llegan al Parque Kennedy y sus alrededores, le solicitaron ‘un permiso’ para realizar ese tipo de actividad; a Spencer y Wharton les indicaron que estaba prohibida la entrega de volantes.

La cantante peruana ganadora de una paloma de plata en el Festival de Viña del Mar 2023 fue retirada del parque tras ser intervenida mientras repartía volantes de su concierto navideño. La joven se mostró sorprendida por la orden del agente municipal y no le quedó más que retirarse.

“¿En todo Miraflores no puedo repartir volantes? Me tendré que ir a otro distrito. Amigos, me han botado de acá del Parque Kennedy, yo no entiendo, pero nada me detendrá”, se le escucha decir en el video que ella publicó en sus historias de Instagram.

Milena Warthon se enfrenta a sereno de Miraflores mientras repartía volantes para show navideño. | Instagram

En respuesta, Henry Spencer salió a las calles como una especie de ‘volante humano’ para solicitar que voten por ‘La habitación de Spencer’ como el mejor programa digital de entretenimiento y comprobar la experiencia de la joven compositora. “¿Es cierto que está prohibido volantear en Miraflores?“, preguntó el youtuber a una integrante del área de Fiscalización y control, la misma que confirmó el hecho. “Sí, bajo la ordenanza 480, que prohíbe el comercio ambulatorio”, expresó.

Pese a que el hombre le indica que no es comerciante, la mujer insistió en que “está haciendo una propaganda”, advirtiendo que de no cumplir con su retiro, deberá ser sancionado, identificándose con un efectivo policial.

Infobae Perú solicitó el descargo a la Municipalidad de Miraflores, pero hasta la fecha no dieron respuesta.



Source link